Capacitaciones
Derechos de autor
- Valor: Gratuito
- Modalidad: Virtual
- Inicio: Mayo 15 de 2019
- Duración: 2 horas
- Docente: Camilo Andrés Moreno
- Dirigido a: Estudiantes en general de la comunidad de Unicervantes.
Objetivo general: ofrecer una introducción a los derechos de autor de modo que la comunidad estudiantil esté en pleno conocimiento del manejo de estos, tanto en el uso de obras ajenas como con la producción propia.
Objetivos específicos:
- Realizar una contextualización histórica de los derechos de autor, sus diferencias y alcances.
- Introducir al estudiante el marco jurídico colombiano en materia de derechos de autor y las autoridades competentes en la materia.
Desde sus orígenes, el ser humano se ha caracterizado su inventiva lo que se ha traducido en una infinidad de inventos y obras en todos los campos de su existencia. Desde hace varios siglos que en Europa surgió la necesidad de proteger los derechos de los creadores de obras. En el derecho de autor, hay derechos que son objeto de ser transferibles, pero hay otros que son inalienables y que no tienen prescripción.
Este curso de nivel básico está dirigido fundamentalmente a la comunidad estudiantil cuya finalidad es introducir al conocimiento de los derechos de autor y conexos, abordando aspectos históricos, legislación colombiana, diferenciación entre derechos morales y patrimoniales y los derechos de autor para las obras de diferentes naturalezas, con el fin de que el estudiante aprenda de los derechos que tiene con la obra que producirá en su vida académica y profesional y los deberes para con la obra de otros autores.
Objetivo general: ofrecer una introducción a los derechos de autor de modo que la comunidad estudiantil esté en pleno conocimiento del manejo de estos, tanto en el uso de obras ajenas como con la producción propia.
Objetivos específicos:
- Realizar una contextualización histórica de los derechos de autor, sus diferencias y alcances.
- Introducir al estudiante el marco jurídico colombiano en materia de derechos de autor y las autoridades competentes en la materia.
Distribución de módulos
- Primer módulo: Desarrollo del contexto de los derechos de autor, diferencia entre derechos morales y derechos patrimoniales, vigencia de estos, etc.
- Segundo módulo: Exposición por parte de un docente del programa de derecho.
¿Necesitas más información?
Comunícate con nosotros