Ir al contenido
  • Inicio
  • Acerca de URAI
  • Sistema de bibliotecas
    • Servicios
    • Red de bibliotecas
  • Aprende e investiga
  • Nuestros recursos
    • Colecciones físicas y electrónicas
    • e-LIBRO
    • EBSCO
  • Virtualidad
Menu
  • Inicio
  • Acerca de URAI
  • Sistema de bibliotecas
    • Servicios
    • Red de bibliotecas
  • Aprende e investiga
  • Nuestros recursos
    • Colecciones físicas y electrónicas
    • e-LIBRO
    • EBSCO
  • Virtualidad
Search
Close
  • Inicio
  • Acerca de URAI
  • Sistema de bibliotecas
    • Servicios
    • Red de bibliotecas
  • Aprende e investiga
  • Nuestros recursos
    • Colecciones físicas y electrónicas
    • e-LIBRO
    • EBSCO
  • Virtualidad
Menu
  • Inicio
  • Acerca de URAI
  • Sistema de bibliotecas
    • Servicios
    • Red de bibliotecas
  • Aprende e investiga
  • Nuestros recursos
    • Colecciones físicas y electrónicas
    • e-LIBRO
    • EBSCO
  • Virtualidad
Search
Close

Capacitación en Artículos Científicos

Valor: Gratuito

Modalidad: Virtual

Inicio:

20190411

Duración: 3 horas

Docente: Francisco David Ortega

Dirigido a: Docentes y estudiantes de cualquier carrera de la UNICERVANTES

Objetivo

Objetivo general: El curso ofrecerá los conceptos básicos y prácticos para la elaboración de artículos científicos de tal manera que el estudiante y el docente tendrá la capacidad de proyectar en su vida académica un constante flujo de artículos con las características necesarias para ser publicados en las revistas indexadas más importantes en el ámbito académico.

Objetivos específicos:

  1. Presentar lo que significa un artículo científico.
  2. Presentar las características de un artículo científico y sus criterios de elaboración.
  3. Presentar los requisitos para publicar un artículo en revistas indexadas
Descripción

En esta unidad temática el docente mediante la lectura y el análisis de la información dada por el artículo “Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología” de los autores Manuel Ato, Juan J. López y Ana Benavente.  El estudiante y docente tendrá la capacidad de elaborar artículos científicos, no sólo en el ámbito de la psicología sino en cada disciplina que desea elaborar una seria investigación.

La elaboración de artículos científicos es una competencia genérica que todo académico debe tener, pero se considera una competencia específica para aquellos académicos cuyo oficio es investigar porque un componente de dicha actividad es la comunicación y publicación de los hallazgos.

En esta unidad temática el docente mediante la lectura y el análisis del artículo “Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología”  tendrá la capacidad de elaborar un artículo  propio en la investigación y en base a algunos documentos legales nacionales e internacionales que reglamentan el cómo se debe proceder cuando se investiga con sujetos humanos y animales,  reconocerá los estándares para la publicación de los hallazgos científicos; además, estará en capacidad de diferenciar las características de los diversos tipos de artículos científicos.

Intensidad Horaria

3 horas (cada hora es un módulo), 2 horas de exposición por parte del docente y 1 hora de práctica

Certificación

Se hará entrega del certificado por parte de la Unidad para el Aprendizaje y la Investigación (URAI) a aquellos alumnos que hayan desarrollado la capacitación y haya entregado el trabajo que se estipula en el segundo módulo.

Distribución de los módulos

1

Primer módulo: Explicación artículo científico y conceptos de investigación.

2

Segundo módulo: Presentación revistas indexadas y características de las mejores revistas indexadas a nivel mundial.

3

Tercer módulo: El estudiante deberá realizar una relatoría de lo que se ha estudiado el cual enviará a bibliotecanorte@unicervantes.edu.co.

Share on twitter
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on google

VIGILADA MINEDUCACIÓN – SNIES 9131

Campus Norte:
PBX (571) 439 98 55 – Ext 2021
biblioteca@unicervantes.edu.co
Calle 209 No 104 -15 vía Arrayanes
Bogotá, Colombia.

Sede Mocoa
Edificio Marillac, calle 7 No 6 – 13
biblioteca@unicervantes.edu.co
Tel. 312 360 0512
Mocoa – Putumayo

Campus Norte:
PBX (571) 439 98 55 – Ext 2021
biblioteca@unicervantes.edu.co
Calle 209 No 104 -15 vía Arrayanes
Bogotá, Colombia.

Sede Mocoa
Edificio Marillac, calle 7 No 6 – 13
biblioteca@unicervantes.edu.co
Tel. 312 360 0512
Mocoa – Putumayo

VIGILADA MINEDUCACIÓN – SNIES 9131

Personería Jurídica: resolución 3600 del 02 de junio de 2009. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Todos los derechos reservados unicervantes© 2018. Bogotá, Colombia