Ir al contenido
  • Inicio
  • Acerca de URAI
  • Sistema de bibliotecas
    • Servicios
    • Red de bibliotecas
  • Aprende e investiga
  • Nuestros recursos
    • Colecciones físicas y electrónicas
    • e-LIBRO
    • EBSCO
  • Virtualidad
Menu
  • Inicio
  • Acerca de URAI
  • Sistema de bibliotecas
    • Servicios
    • Red de bibliotecas
  • Aprende e investiga
  • Nuestros recursos
    • Colecciones físicas y electrónicas
    • e-LIBRO
    • EBSCO
  • Virtualidad
Search
Close
  • Inicio
  • Acerca de URAI
  • Sistema de bibliotecas
    • Servicios
    • Red de bibliotecas
  • Aprende e investiga
  • Nuestros recursos
    • Colecciones físicas y electrónicas
    • e-LIBRO
    • EBSCO
  • Virtualidad
Menu
  • Inicio
  • Acerca de URAI
  • Sistema de bibliotecas
    • Servicios
    • Red de bibliotecas
  • Aprende e investiga
  • Nuestros recursos
    • Colecciones físicas y electrónicas
    • e-LIBRO
    • EBSCO
  • Virtualidad
Search
Close

Capacitación básica en Normas APA [Versión 2]

Valor: Gratuito

Modalidad: Virtual

Inicio:

20190604

Duración: 4 horas

Docente: Francisco David Ortega

Dirigido a: Docentes, estudiantes de cualquier carrera de la UNICERVANTES, y público en general.

OBJETIVO

Objetivo general:  El curso ofrecerá las herramientas necesarias para la elaboración de trabajos e investigaciones de acuerdo con las normas American Psychological Association (APA) de manera que los docentes y estudiantes estén en grado de presentar documentos con orden, precisión y coherencia.

Objetivos específicos

  1. Presentar el contexto del desarrollo del documento de las normas APA.
  2. Presentar el modelo de un documento desarrollado de acuerdo con las normas APA.
  3. Que los estudiantes de la capacitación tengan la oportunidad de realizar un documento de acuerdo con las directrices de las normas APA.
DESCRIPCIÓN

En esta unidad temática el docente mediante la lectura y el análisis de la información dada por el Manual de publicaciones científicas de la American Psychological Association (APA), así como por la ética propia en la investigación y algunos documentos legales nacionales e internacionales que reglamentan el cómo se debe proceder cuando se investiga con sujetos humanos y animales, reconocerá los estándares para la publicación de los hallazgos científicos.

En Psicología, la Asociación Americana de Psicología (APA) cuenta con un manual de publicaciones desde hace casi un siglo, el cual ha tenido seis actualizaciones, con el propósito de facilitar la comunicación escrita con calidad de los reportes de investigación, así como su análisis, juzgamiento, publicación y uso. Dicho Manual ha sido extendido para la correcta elaboración de trabajos y de desarrollo de investigación en diversas disciplinas, presenta estándares sobre la calidad científica de los artículos en cuanto a su estructura, contenido, forma de presentación y redacción; así como también, señala los estándares de buena conducta que deben seguir los investigadores con respecto a las publicaciones de sus reportes de investigación. La última versión de dicho Manual, a la fecha, es la sexta edición en inglés del año 2010, la cual corresponde con la tercera edición traducida al idioma español del mismo año. Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

INTENSIDAD HORARIA

2 horas cada módulo, 1 hora de exposición por parte del docente y 1 hora de práctica.

CERTIFICACIÓN

Se hará entrega del certificado por parte de la Unidad para el Aprendizaje y la Investigación (URAI) a aquellos alumnos que hayan desarrollado la capacitación y haya entregado el trabajo que se estipula en el segundo módulo.

Share on twitter
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on google

VIGILADA MINEDUCACIÓN – SNIES 9131

Campus Norte:
PBX (571) 439 98 55 – Ext 2021
biblioteca@unicervantes.edu.co
Calle 209 No 104 -15 vía Arrayanes
Bogotá, Colombia.

Sede Mocoa
Edificio Marillac, calle 7 No 6 – 13
biblioteca@unicervantes.edu.co
Tel. 312 360 0512
Mocoa – Putumayo

Campus Norte:
PBX (571) 439 98 55 – Ext 2021
biblioteca@unicervantes.edu.co
Calle 209 No 104 -15 vía Arrayanes
Bogotá, Colombia.

Sede Mocoa
Edificio Marillac, calle 7 No 6 – 13
biblioteca@unicervantes.edu.co
Tel. 312 360 0512
Mocoa – Putumayo

VIGILADA MINEDUCACIÓN – SNIES 9131

Personería Jurídica: resolución 3600 del 02 de junio de 2009. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: Institución Universitaria. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Todos los derechos reservados unicervantes© 2018. Bogotá, Colombia